Todos Los Santos (English)
El comentario para esta semana es presentado por Obispo Auxiliar John Dolan de la Diócesis de San Diego, Para mas informacion, visite christ-ion.com
Oración
Padre, que se haga Tu voluntad. Ayúdanos a recordar que tenemos un lugar en Tu Reino junto con todos los ángeles y los santos, donde vives y reinas, junto con tu Hijo y el Espíritu Santo, un solo Dios, por los siglos de los siglos. Amén.
Comentario
Primera lectura: Apocalipsis 7: 2-4, 9-14
Nuestro Reino Celestial consiste en "una muchedumbre tan grande, que nadie puede contarla. Son individuos de todas las naciones y razas, de todos los pueblos y lenguas." Este incontable número, visto por Juan en el Libro de Apocalipsis, es un recordatorio de cuán grande será el Reino de Dios para todos los que somos llamados coherederos.
La Oficina de Referencia de la Populación adivina semi-científicamente el número de humanos que han vivido en el planeta. Suponiendo, dicen, que los Homo Sapiens entraron en existencia aproximadamente en el año 800.000 a.C., puede haber habido hasta 108 mil millones de personas que residen en la tierra desde entonces hasta ahora. Por supuesto, incluso si este número estuviera muy lejos de la verdad, incluso para contar uno por uno las más de 7 mil millones de personas en la tierra hoy tomaría más de una vida.
Si es difícil contar 7 mil millones de personas (o 10 -20 veces más que eso), imagina el incontable número en Nuestro Reino Celestial.
En esta Fiesta de Todos los Santos, miramos a Nuestro Reino y anhelamos estar en ese número.
Preguntas
¿Te ves contado en ese número de los santo que van marchando al Reino Celestial?
Comentario 2ª Lectura: 1 Juan 3: 1-3
Si hemos sido bautizados y nacidos de nuevo por el poder del Espíritu Santo, con razón podemos contarnos entre los santos. Un santo es, ante todo, un hijo de Dios.
Como comparte nuestra primera lectura, “Miren cuánto amor nos ha tenido el Padre, pues no sólo nos llamamos hijos de Dios, sino que lo somos."
Sabemos que San Patricio, Papa San Juan Pablo II, Santa Teresa de Lisieux están disfrutando de una cierta dicha celestial que todavía no disfrutamos, sin embargo, nosotros, tanto como ellos, somos hijos del mismo Dios.
Puede que no tengamos una gran "S" como lo tienen los santos en el cielo, pero todavía somos “hijos de Dios ahora." Ser santo significa vivir como un santo. La santidad no empieza en el cielo. Empieza ahora. Comienza con Dios, quien, a través de su Hijo, nos santifica.
Cuando ponemos nuestra esperanza en Dios quien nos creó, nos salvó, y nos santificó, compartiremos la misma visión beatífica de Dios con los santos en el cielo, "porque lo veremos tal cual es."
Preguntas
¿Es la santidad algo por lo que se lucha o es algo que eres ahora mismo?
Comentario
Evangelio: Mateo 5: 1-12
Mientras tomamos el tiempo para honrar a los Santos del cielo y a los hombres santos y las mujeres santas que nos han precedido, nuestras lecturas en este día de fiesta apuntan a aquellos de nosotros que todavía estamos en viaje por la tierra.
Las lecturas, incluso nuestro Evangelio, nos animan a mirar a las cosas del cielo y a mantener nuestros ojos en el premio. Para mantener nuestros ojos en el cielo y vivir una vida santa, el Sermón de la Montaña de Jesús nos da ciertas "reglas de la vida" con sus Beatitudes.
Las bendiciones de Cristo sobre los pobres en espíritu no pertenecen exclusivamente a Santos como Rosa de Lima o Martín de Porres. Ni caen sus bendiciones sólo sobre San Francisco, que fue un pacificador. Los mártires Pedro y Pablo no son los únicos bendecidos por ser perseguidos. Estas bendiciones de Dios caen sobre todos nosotros que tratamos de vivir de acuerdo con Sus enseñanzas.
En esta Fiesta de Todos los Santos, que todos seamos santos como nuestro Dios es santo. Que podamos regocijar porque nuestro premio será grande en los cielos.
Pregunta
¿Al considerar estas Beatitudes, podrás regocijar y estar contento?
La Tarea de Esta Semana
Visita una librería Católica o ve a tu biblioteca local y familiarízate con un Santo. Muchos libros se han escrito sobre Cristianos heroicos. Estos libros pueden ofrécenos ayuda en nuestro propio camino espiritual.
También puedes intentar estudiar por el web la vida de los santos. Para divertirte, busca en Google “Santo + cualquier nombre” y ve lo que se encuentra. Sí, hay santos que se llaman Teath, Guy, Ferrari, Hillary, y Lancelot.
Oración en Grupo
El grupo dice o canta "Por todos los santos":
Por todos los santos
que de sus labores descansan,
Quién a ti por fe ante el mundo confesaron,
Tu Nombre, oh Jesús, sea por siempre bendito.
Aleluya, Aleluya
¡Oh bendita comunión, divina comunión!
Luchamos débilmente, ellos en gloria brillan;
Sin embargo, todos somos uno en Ti, porque todos son Tuyos.
¡Aleluya, aleluya!
¡Pero he aquí! Viene aún un más glorioso día;
Los santos se levantan triunfantes en brillante formación;
El Rey de la gloria sigue su camino.
¡Aleluya, aleluya!
Salmo
Respuesta: Esta es la clase de hombres que te buscan, Señor.
Del Señor es la tierra y lo que ella tiene,
el orbe todo y los que en él habitan,
pues él lo edificó sobre los mares
él fue quien lo asentó sobre los ríos.
R. Esta es la clase de hombres que te buscan, Señor.
¿Quién subirá hasta el monte del Señor?
¿Quién podrá estar en su recinto santo?
El de corazón limpio y manos puras
y que no jura en falso.
R. Esta es la clase de hombres que te buscan, Señor.
Ese obtendrá la bendición de Dios,
y Dios, su salvador, le hará justicia.
Esta es la clase de hombres que te buscan
y vienen ante ti, Dios de Jacob.
R. Esta es la clase de hombres que te buscan, Señor.
Concluir con un NUESTRO PADRE.
Para obtener más información, visite Cristo en nuestro vecindario en WWW.CHRIST-ION.COM
No comments:
Post a Comment