Los comentarios para las lecturas de Pentecostés son del Domingo propio. Lecturas para la Vigilia de Pentecostés (Sábado por la tarde) no se encuentran en esta serie de Cristo en nuestra Vecindad.
Domingo de Pentecostés (English)
Oración
Señor, envía tu Espíritu y renueva la faz de la
tierra. Que siempre seamos movidos por
nuestro Paráclito a través de tu Hijo. Tú eres El
Señor por los siglos de los siglos. Amén.
Comentario
Primera lectura: Hechos 2: 1-11
Todos recordamos la historia de la Torre de Babel en
Génesis 11: 1-9 donde, después de la destrucción de
la Torre, el Señor confundió el lenguaje de toda la
tierra.
La lectura de los Hechos de los Apóstoles nos
muestra que lo que fue destruido ahora esta
restaurado. El "Balbuceo" confundido de muchos
idiomas se comprende ahora por todos los que
participan en el mismo Espíritu. Aunque todos Están
hablando en su propia lengua, han sido testigos de un
milagro de unidad y comunión.
La naturaleza universal de la Iglesia se celebró en ese
gran día de Pentecostés. Todavía se celebra hoy. Se
nos recuerda que la palabra "Católico" significa
"Universal". En todas las eras y en todos los lugares
proclamamos el mismo idioma.
Nuestra fe Católica hace todo lo posible para proteger
la universalidad de nuestra fe; especialmente a través
de la liturgia de los días de la semana y del domingo y
a medio de la celebración de nuestros Sacramentos.
La fuente de toda nuestra unidad es el Espíritu único
que reúne a todas las naciones. Somos uno en el
Espíritu. Somos uno en el Señor.
Preguntas
¿De qué manera te llama el Espíritu a la unidad y a
comunión?
Comentario
2ª Lectura: 1 Corintios 12: 3-7, 12-13
Todos sabemos que llamar a Dios, "Padre", es un
regalo de Jesús, el unigénito Hijo de Dios.
Es a través de Jesús que podemos afirmar que somos
hijos e hijas adoptivos de nuestro Padre en el cielo.
Sólo a través de Cristo conocemos al Padre.
Nuestra fe, a través de la Escritura, también nos
recuerda que sólo hay una manera de conocer al Hijo
Unigénito. San Pablo nos dice:
"Nadie puede llamar a Jesús "Señor", si no es bajo la
acción del Espíritu Santo."
Conociendo a Jesús es algo más que un acto
intelectual. Por ejemplo, nos sería difícil encontrar
una persona en la tierra que no sabe que Jesús existió
o que los Cristianos siguen al Cristo.
Conocer al Señor, para San Pablo, es el conocimiento
íntimo de Cristo a través de la fe que nos es dada por
el aliento del Espíritu Santo. Nacidos de nuevo a
través del agua y el Espíritu Santo, conocemos a
Cristo como co-herederos, parientes de sangre, y
miembros reales del Hogar de Dios.
Preguntas
¿Cómo conoces a Cristo?
Comentario
Evangelio: Juan 20: 19-23
Normalmente, un sacerdote comenzará la Misa con,
"El Señor este con ustedes.” Sin embargo, si un
obispo viene a su parroquia (quizás en la
Confirmación), aquí les dirá, "La paz este con
ustedes." Como sucesor de los Apóstoles, su saludo
en la Misa es en respuesta al saludo ofrecido por
Jesús a los Apóstoles reunidos en el cuarto de arriba.
Después de que Jesús pronunció estas palabras de
Paz, sopló sobre los Apóstoles el don del Espíritu
Santo. Con este regalo llegó la comisión a "ser
enviados" como Cristo fue enviado por el Padre y
para perdonar los pecados.
Como Cristo fue enviado y como Cristo perdonó,
entendemos que el compartir del Espíritu fue el
compartir de la naturaleza de Cristo. Como Cristo se
humilló a compartir en nuestra naturaleza humana,
por el poder del Espíritu Santo, tenemos una
participación en su Divinidad.
Por este don del Espíritu Santo, la Iglesia es
verdaderamente el Cuerpo de Cristo. Como Jesús
mostró sus manos y su lado a los Apóstoles, la Iglesia
muestra las manos de Cristo al mundo. De hecho,
Cristo no tiene más manos que las nuestras.
Pregunta
¿De qué manera eres Cristo a los que te rodean?
La Tarea de Esta Semana
Al celebrar Pentecostés, recordamos a los niños,
adultos y adolescentes que han celebrado el
Sacramento de la Confirmación dentro de la
temporada Pascual.
La Fiesta de Pentecostés es un desafío para todos los
que tenemos el Espíritu, para invitar a otros al
Sacramento de la Confirmación. ¿Sabes que casi la
mitad de los que celebran su Primera Comunión
continúan a celebrar la Confirmación?
Has un punto de preguntarle a alguien si les gustaría
participar En la Confirmación. Tal vez, tu podrías ser
su patrocinador.
Oracion
El grupo ora juntos la siguiente secuencia para
Pentecostés:
Ven, Dios Espíritu Santo,
y envíanos desde el cielo
tu luz,
para iluminarnos.
Ven ya, padre de los pobres,
luz que penetra en las almas,
dador de todos los dones.
Fuente de todo consuelo,
amable huésped de alma,
paz en las horas de duelo.
Eres pausa en el trabajo;
brisa, en un clima de fuego;
consuelo, en medio del llanto.
Ven, luz santificadora,
y entra hasta el fondo del alma
de todos los que te adoran.
Sin tu inspiración
divina los hombres
nada
podemos y el pecado nos domina.
Lava nuestras inmundicias,
fecunda nuestros desiertos
y cura nuestras heridas.
Doblega nuestra soberbia,
calienta nuestra frialdad,
endereza nuestras sendas.
Concede a aquellos que ponen
en ti su fe
y su confianza
tus siete sagrados dones.
Danos virtudes y méritos,
danos una buena muerte
y contigo el gozo eterno.
Concluir con un NUESTRO PADRE.
Para obtener más información, visite Cristo en nuestro
vecindario en WWW.CHRIST-ION.COM
¿Está interesado en recibir gratis comentarios para tus propio reflexiones o reflexiones de grupo durante esta Temporada de Pascua y todo el año? Visítenos en Cristo en Nuestra Vecindad www.christ-ion.com
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
-
El comentario para esta semana es presentado por Diácono Mark Silvia de la Diócesis de San Diego Para más información visite: www.christ-ion...
-
29 Domingo de Tiempo Ordinario (English) El comentario para esta semana es presentado por Obispo Auxiliar John Dolan de la Diócesis de San...
-
33 Domingo de Tiempo Ordinario (English) El comentario para esta semana es presentado por Obispo Auxiliar John Dolan de la Diócesis de San...
No comments:
Post a Comment