Monday, December 21, 2020

Feliz Navidad!

Navidad (English)

El comentario para esta semana es presentado por Obispo Auxiliar John Dolan de la Diócesis de San Diego, Para mas informacion, visite christ-ion.com


Oración

Padre en el Cielo,

Te damos gracias por tu Hijo, Jesucristo, la Palabra

encarnecida para habitar entre nosotros. Mientras

celebramos Su cumpleaños, que Te demos gloria y

alabanza a través del mismo Cristo Nuestro Señor.

Amén. ¡María, Madre de Jesús, nuestro Señor y

Nuestro Dios, ruega por nosotros!


Comentario

Primera lectura: Isaías 52: 7-10


Los comentarios de la CION para este Día de La

Navidad provienen de la selección de lecturas "De la

Misa Durante el Día". Difieren de las lecturas de la

Vigilia Navideña.

Isaías recuerda a la gente de Israel que "Dios es Rey".

Más específicamente, él les dice: "¡TU Dios es Rey!"

Israel olvidó este mensaje importante. Mucho antes

de que los reyes Saúl y David fueron escogidos, Dios

era el Rey de Israel. De hecho, esto es lo que hizo tan

único al pueblo Hebreo. De todas las naciones que

las rodeaban, sólo Israel tenía un Rey que era divino e

invisible. El pueblo de Israel tuvo que seguir a su

Rey invisible por medio de la fe.

Dios de mala gana permitió que reyes humanos

gobernaran a Israel, pero debían recordar que Dios era

el Rey de reyes Y Señor de Señores.

En este día de La Navidad, celebramos el regalo

tremendo de Dios que permanece divino pero también

es muy humano. Este Dios-hombre rey tiene un

nombre: ¡Jesús el Cristo (Rey)!


Pregunta

¿Cómo es Dios tu Rey?


Comentario

2ª Lectura: Hebreos 1: 1-6


Nuestra segunda lectura de Hebreos nos recuerda que

Jesús Cristo es verdaderamente el Rey de Israel y de

toda la creación.

A través de él, el Padre creó el universo. Él existió

antes de todo lo que existe. Este Dios-hombre y Rey

también nos sostiene y nos purifica de nuestros

pecados. Finalmente, como Hijo unigénito del Padre,

Él se sienta a la mano derecha del Señor de donde Él

gobierna sobre todas las cosas.

En esta lectura breve, vemos la distinción entre el

Padre y el Hijo. Mientras que Ellos son un solo Dios,

son dos diferentes Personas.

Dios el Padre opera a través de Su Hijo, quien crea,

sostiene y redime todo lo que se puede ver y lo que no

se puede ver. Incluso los ángeles lo adoran. No

adoramos a los ángeles ni a ningún ser creado. Más

bien, Dios ordena, "Adórenlo todos los ángeles de

Dios."


Pregunta

¿Cómo piensas adorar a Jesús el Señor en esta

Navidad?


Comentario

Evangelio: Juan 1: 1-18


Si hubiera dudas sobre la naturaleza y el propósito de

Jesús en la Iglesia primitiva, este prólogo al

Evangelio de Juan fue escrito para aclarar estas cosas.

Aquí no hay Duda de que Jesús es la Palabra, y que

"la Palabra estaba con Dios y era Dios."

Además, "aquel que es la Palabra se hizo hombre y

habitó entre nosotros... como unigénito del Padre."

Con estas pocas palabras, vemos la naturaleza de

Jesucristo. Él es completamente Divino (Dios) y

completamente humano (carne). Mientras que

nuestra naturaleza es humana (carne) con cuerpo y

alma, Jesús es ambos Dios y humano.

Sin embargo, a través del mismo Cristo, tenemos el

"poder de convertirnos en hijos de Dios." Esto

significa que mientras que nuestra naturaleza es sólo

humana, por la gracia tenemos una participación en la

divinidad de Cristo que se humilló a sí mismo

convirtiéndose en carne. Este tremendo misterio nos

es concedido por creencia en Jesús y por el Bautismo.

Estamos regenerados y somos correctamente

llamados Cristianos. Somos verdaderos hijos de

Dios.

¡Qué regalo Navideño!


Pregunta


¿Cómo celebras tu estado de ser hija o hijo de Dios?


La tarea de esta semana

Estás invitado a hacer el máximo provecho de la

Navidad por atender a misa diaria esta semana. La

temporada de La Navidad es Más que un día.

Celebramos con la solemnidad de María, la Madre de

Dios y hasta la Fiesta de la Epifanía donde los sabios

adoraban al Rey recién nacido.

Únete a todos los ángeles, los santos, y tus

compañeros feligreses al reunirte alrededor de la mesa

del Señor en la Misa esta Temporada de La Navidad.


Oración del Grupo

El grupo Ora el siguiente de la canción Hark the

Herald (Escucha el Heraldo):

Cristo por el cielo más alto adorado

¡Cristo el Señor eterno!

Tarde en el tiempo Miradlo venir

Hijo del vientre de una Virgen

Velado en carne la Deidad ve

Ave la Deidad encarnada

Satisfecho como hombre con hombre para morar

Jesús, nuestro Emmanuel

¡Escucha el heraldo que cantan los ángeles!

“¡Gloria al Rey recién nacido!”


Continúe con el Salmo 97


Respuesta: Toda la tierra ha visto al Salvador.

Cantemos al Señor un canto nuevo,

pues ha hecho maravillas.

Su diestra y su santo brazo

le han dado la victoria.

R. Toda la tierra ha visto al Salvador.

El Señor ha dado a conocer su victoria,

y ha revelado a las naciones su justicia.

Una vez más ha demostrado Dios

su amor y su lealtad hacia Israel.

R. Toda la tierra ha visto al Salvador.

La tierra entera ha contemplado

la victoria de nuestro Dios.

Que todos los pueblos y naciones

aclamen con júbilo al Señor.

R. Toda la tierra ha visto al Salvador.

Cantemos al Señor al son del arpa,

suenen los instrumentos.

Aclamemos al son de los clarines

al Señor, nuestro rey.

R. Toda la tierra ha visto al Salvador.


Concluir con un PADRE NUESTRO


Para obtener más información, visite Cristo en nuestro

vecindario en WWW.CHRIST-ION.COM

Thursday, December 10, 2020

4 Domingo de Adviento

4 Domingo de Adviento (English)

El comentario para esta semana es presentado por Obispo Auxiliar John Dolan de la Diócesis de San Diego, Para mas informacion, visite christ-ion.com


Oración


Padre amoroso, mientras que nos preparamos para la

temporada de La Navidad, abre nuestros corazones

para recibir a tu Hijo en nuestras vidas. Que

celebremos su presencia dentro de nosotros y

regocijemos en que él es verdaderamente Emmanuel -

Dios con nosotros. Te lo pedimos por Cristo nuestro

Señor. Amén.


Comentario

1ra lectura: 2 Samuel 7: 1-5, 8-12, 14, 16


David amaba tanto al Señor que no pudo considerar

tener el Arca del Señor morando en una tienda de

campaña mientras él vivía en un palacio. Por

comando de David, la gente debía construir un lugar

más adecuado para el Arca.

El Arca en sí y la carpa que lo contenía fueron

diseñadas por el Señor mismo. Pero, el Señor fue

conmovido por el deseo de David de darle honor. A

cambio, Dios le prometió a David una casa más

grande, no de cedro, sino de un reino que duraría para

siempre.

El Señor bendice a David y le dice: "Tu casa y tu

reino permanecerán para siempre ante mí, y tu trono

será estable eternamente."

Este reino incluiría un gran heredero que será el hijo

de Dios. Por supuesto, como Cristianos, sabemos que

este heredero es Cristo Jesús, el unigénito Hijo de

Dios. Él es el Rey de reyes y Señor de señores.

Pero, lejos de ser el final de la línea, Jesús es el

comienzo - para todos los que eligen morar en su

reino. Porque su reino dura para siempre.


Preguntas


¿Cómo te ves a ti mismo como parte del reino de

Cristo?


Comentario

2da lectura: Romanos 16: 25-27


"Para siempre." Estas palabras de Romanos son la

forma en que a menudo terminamos nuestras

oraciones, porque el Señor Jesús vive para siempre.

Como leemos en la primera lectura, Su reino no tiene

fin.

El gran himno de John Newton, Sublime Gracia, nos

recuerda de este reino eterno de lo cual somos parte:

"Y cuando en Sion por siglos mil, brillante esté cual

Sol yo cantaré por siempre allí Su Amor que me

salvó".

Siempre es un tiempo muy largo. Pero, este gran

regalo de la vida eterna comienza con Jesús quien

murió para que nosotros podríamos disfrutar la

eternidad con Dios. ¡Esta Navidad, demos Gracias al

Señor por este regalo tan maravilloso!


Preguntas

¿Cómo le agradecerás al Señor esta Navidad por todo

lo bueno que Él ha hecho por ti?


Comentario

Evangelio: Lucas 1: 26-38

En nuestra primera lectura, recordamos la belleza del

Arca que llevó la Ley de Dios. La esencia misma de

Dios estaba dentro del Arca.

Nuestro Evangelio de hoy habla de otro Arca. Sin

embargo, más que solo un contenedor de Dios, este arca

maternal dio a Jesús, su verdadero ADN humano. Más

que el Arca de la Alianza hecha de manos humanas en

las que se colocó la ley divina, María es la nueva Arca

en que fue concebido el Dios-hombre, Jesucristo.

Algo radicalmente nuevo ha comenzado. Esta es una

noticia que vale la pena reflexionar y proclamar.

Sin embargo, al proclamar a Cristo nacido de una

Virgen, también deberíamos proclamar su misma

presencia dentro de nosotros. Porque, somos el templo

de Cristo que mora dentro de nosotros. Como Iglesia

revelamos la presencia de Dios con nosotros -

Emmanuel.

Para reconocer a Cristo dentro de nosotros, debemos

estar listos para actuar como Sus siervos. Como dijo

Maria, " Yo soy la esclava del Señor," debemos

responder, "Somos esclavos del Señor. Cúmplase en

nosotros lo que nos ha dicho."


Pregunta

¿Cómo ves al Señor morando en ti?


La Tarea de Esta Semana


Hay un regalo que puedes dar a otros que no necesita

ser envuelto.


Tu regalo de invitar a amigos o familiares a ir a la

Misa Navideña contigo y / o invitarlos a ser parte de

tu grupo de Cristo en nuestra Vecindad puede

cambiar para siempre sus vidas.


¡Pregúntale a alguien que no ha estado en la iglesia

por un tiempo y dale el regalo de una invitación para

regresar para La Navidad!


Oración de Grupo

El grupo reza la siguiente oración:

Ora o canta este himno de Adviento tradicional:


¡Oh, ven Tú, Llave de David!

Abre el celeste hogar feliz;

Haz que lleguemos bien allá,

Y cierra el paso a la maldad.

Alégrate, ¡oh Israel!

Vendrá, ya viene Emmanuel.


La oración continúa con el Salmo 88

Respuesta: Proclamaré sin cesar la misericordia

del Señor.

Proclamaré sin cesar la misericordia del Señor

y daré a conocer que su fidelidad es eterna,

pues el Señor ha dicho: "Mi amor es para siempre

y mi lealtad, más firme que los cielos.

R. Proclamaré sin cesar la misericordia del Señor.

Un juramento hice a David, mi servidor,

una alianza pacté con mi elegido:

'Consolidaré tu dinastía para siempre

y afianzaré tu trono eternamente'.

R. Proclamaré sin cesar la misericordia del Señor.

Él me podrá decir: 'Tú eres mi padre,

el Dios que me protege y que me salva'.

Yo jamás le retiraré mi amor,

ni violaré el juramento que le hice".

R. Proclamaré sin cesar la misericordia del Señor.


Concluir con un PADRE NUESTRO.


Para obtener más información, visite Cristo en nuestro

vecindario en WWW.CHRIST-ION.COM

Friday, December 4, 2020

3 Domingo de Adviento

3 Domingo de Adviento (English)

El comentario para esta semana es presentado por Obispo Auxiliar John Dolan de la Diócesis de San Diego, Para mas informacion, visite christ-ion.com

Oración

Padre amoroso, ahora que comenzamos esta nueva

Temporada de Gracia, llénanos con la alegre virtud de

la esperanza. Ayúdanos a anhelar a tu Hijo Jesús con

amor en nuestros corazones. Permítenos ser fieles

hasta que regrese en gloria Amén.


Comentario

1ra lectura: Isaías 61: 1-2a, 10-11


Cuando los fundadores de los Estados Unidos

hicieron una declaración de que eran libres e

independientes, estaban en medio de la guerra. No

tenían ninguna evidencia de que después de su

declaración estarían vivos para ver realizada una

nación libre. Sin embargo, ellos descaradamente

declararon que eran libres.


Cuando el profeta Isaías "declaró" un día de

vindicación de Dios y un año de gracia del Señor,

proclamó que algún día sería. Él no había visto ni era

testigo de este favor prometido por Dios, pero él creía

y lo profesaba con valentía.


Como ciudadanos de los Estados Unidos, celebramos

la valentía de los primeros ciudadanos de nuestra

nación. Del mismo modo, como Cristianos,

recordamos las voces proféticas de Isaías, Jeremías e

incluso Juan el Bautista quienes testificaron para

quién estaba por venir.


Jesús es ese ungido que vendría a “anunciar la buena

nueva a los pobres, a curar a los de corazón

quebrantado, a proclamar el perdón a los cautivos,

la libertad a los prisioneros.” En otras palabras, él

sería nuestro salvador.


Hay una audacia en aquellos que ponen su fe en lo

que vendrá. Mientras anhelamos el regreso del Señor

en gloria, que seamos tan valientes en nuestra

proclamación.


Preguntas

¿Eres valiente en tu proclamación del Señor?


Comentario

2da lectura: 1 Tesalonicenses 5: 16-24


Nuestra temporada de Adviento toma un giro este fin

de semana con nuevos colores, luces más brillantes, y

la palabra, "¡Alégrate!"


El tercer domingo de Adviento es también llamado

Domingo Gaudete (Alégrense).


Nuestra segunda lectura da a este domingo su título:

"Vivan siempre alegres, oren sin cesar, den gracias en

toda ocasión."


Estas palabras nos traen consuelo ya que viene el día

más corto y la noche más larga. Comenzando el día

después del solsticio de invierno (Diciembre 21/22),

nuestros días comienzan a ser un poco más brillantes.

Este es el momento en que encendemos la tercera vela

de la guirnalda de Adviento. Es un símbolo de la

esperanza de cosas más brillantes que vendrán

mientras que dirigimos nuestra atención a Cristo,

nacido de María, en La Navidad. Él es la luz del

mundo, la Estrella del Norte, quien nos guía fuera de

nuestra oscuridad. ¡Él es verdaderamente nuestra

causa para alegría!


Preguntas


¿Cómo harás que la temporada de Navidad que se

está acercando sea un tiempo para alegrarse en Jesús,

la Luz del mundo?


Comentario

Evangelio: Juan 1: 6-8, 19-28


En su momento más oscuro, las multitudes en el

Evangelio de Juan estaban desorientados. En su

confusión se acercaron a Juan el Bautista y esperaban

que él sería su luz en la oscuridad.


Juan rápidamente les dice que él no es. Más bien, él es

uno que testifica a la Luz. Juan les da a la multitud

esperanza y razón para alegrarse mientras él dice "hay

uno que viene después de mí."


En nuestros momentos más oscuros, podríamos agarrar

pajas para encontrar ayuda. Nosotros podríamos buscar

otros salvadores o guías de ayuda para sacarnos de

nuestro desorden.


Sin embargo, solo hay una luz verdadera quien disipará

nuestra oscuridad. El desafío para nosotros como

Cristianos es alcanzar a Cristo, la luz del mundo.

No debe confundirse con otros "mesías", Jesús es el

verdadero Cristo y la razón para el Domingo Gaudete -

nuestro tiempo para ¡alegrarnos!


Pregunta


¿En tu tiempo de oscuridad, a quién le pides ayuda?


La Tarea de Esta Semana


En unas pocas semanas, comenzaremos un nuevo año

del calendario. En general, las personas hacen

resoluciones de Año Nuevo. Haz una lista de

resoluciones aquí. Coloque en la parte superior de tu

lista lo siguiente:

Primera Resolución: Dejaré que Cristo sea mi luz y

guía.

Segunda

Resolución:______________________________

Tercera

Resolución: ______________________________

Cuarta

Resolución:______________________________


Oración de Grupo


El grupo reza la siguiente oración:


Ora o canta este himno de Adviento tradicional:

O, sol naciente, eterno resplandor,

sol de justicia, ven a iluminar

a los que están en la oscuridad;

que brille en ellos tu eterna luz.

Alégrate, ¡oh Israel!

Vendrá, ya viene Emmanuel.


La oración continúa con

La Magnificat de María, Lucas 1

Magnificat


Respuesta: Mi espíritu se alegra en Dios, mi

salvador.

Mi alma glorifica al Señor

y mi espíritu se llena de júbilo en Dios, mi salvador,

porque puso los ojos en la humildad de su esclava.


R. Mi espíritu se alegra en Dios, mi salvador.


Desde ahora me llamarán dichosa todas las

generaciones,

porque ha hecho en mí grandes cosas

el que todo lo puede.

Santo es su nombre y su misericordia llega,

de generación en generación, a los que lo temen.


R. Mi espíritu se alegra en Dios, mi salvador.


A los hambrientos los colmó de bienes

y a los ricos los despidió sin nada.

Acordándose de su misericordia,

vino en ayuda de Israel, su siervo.


R. Mi espíritu se alegra en Dios, mi salvador.


Concluir con un PADRE NUESTRO.

Para obtener más información, visite Cristo en nuestro

vecindario en WWW.CHRIST-ION.COM

Sunday, November 29, 2020

2 Domingo de Adviento

 2 Domingo de Adviento (English)

El comentario para esta semana es presentado por Obispo Auxiliar John Dolan de la Diócesis de San Diego, Para mas informacion, visite christ-ion.com


Oración

Padre amoroso, ahora que comenzamos esta nueva

Temporada de Gracia, llénanos con la alegre virtud de

la esperanza. Ayúdanos a anhelar a tu Hijo Jesús con

amor en nuestros corazones. Permítenos ser fieles

hasta que regrese en gloria Amén.

Comentario

1ra lectura: Isaías 40: 1-5, 9-11

¡Qué feliz noticia!

Aunque el pueblo de Israel había pecado, El Señor

promete eliminar (expiar) sus errores y dar a ellos una

doble dosis de consuelo.

Nunca podemos superar la generosidad de Dios. Le

hacemos mal, y él nos perdona. Además, él nos lleva

de vuelta como un pastor junta corderos en su pecho.

Hay una maravillosa estatua en la casa de oración de

los sacerdotes en Los Ángeles. La estatua es de Jesús

sosteniendo un cordero joven. Jesús se ríe mientras el

cordero está luchando para saltar fuera de su alcance.

Esta es la imagen que debemos considerar al celebrar

esta temporada de Adviento. Jesús, nuestro Señor y

Dios, nos pastora con generosidad. El Señor quiere

que estemos con él. Él también sabe que queremos

estar con él. Sin embargo, Dios es muy consciente de

nuestro deseo de ir por el mal camino.

Afortunadamente, su justicia es aparejada con su

misericordia. Como nuestro Salmo Responsorial

proclama, "la justicia y la paz se besaron."

Generosamente, nuestro Señor nos lleva de vuelta y

nos da el doble de gracia. Él nos da a sí mismo.

Preguntas

¿Es el Señor generoso contigo a pesar de tus pecados?

¿Cómo?

Comentario

2da lectura: 2 Pedro 3: 8-14

Jeanne Calment, la mujer registrada como la mas

anciana que ha vivido tenía 122 años antes de morir

en Francia. Según se informa, cuando se le preguntó

cuándo esperaría morir, ella respondió: "No sé. Creo

que Dios se olvidó que estaba yo aquí abajo."

Han pasado casi dos mil años desde que el Señor

ascendió al cielo con la promesa de que vendría de

nuevo.

Pacientemente, los Cristianos han estado esperando.

Sin embargo, la paciencia se ha agotado para muchos

y acaban de dejar de creer en la promesa. Algunas

personas tienen la sensación de que el Señor se olvidó

que nosotros estaban aquí abajo. "¿Cuál es el

retraso?" Preguntan.

San Pedro nos recuerda que "el Señor no retrasa su

promesa, como algunos consideran "retraso", porque

el sentido del Señor sobre el tiempo no es el mismo

sentido al que tenemos nosotros.

No sabemos cuándo vendrá el Señor, pero debemos

siempre estar preparados. Cuando el Señor dijo que

regresaría en gloria, nunca dio una marca de tiempo.

Por esta razón, debemos esperar con paciencia.

Preguntas

¿Eres una persona paciente?

Evangelio: Marcos 1: 1-8

El comienzo del Evangelio de Marcos nos da una

introducción a una persona inusual. Nos hemos

acostumbrado a Juan el Bautista. Pero, imagina leyendo

este Libro Sagrado por primera vez y leyendo sobre este

hombre en el desierto, vestido en pelo de camello, un

cinturón alrededor de su cintura y comiendo cosas que

normalmente mataríamos con una lata de repelente de

insectos.

Verdaderamente, Juan era un profeta inusual para un

evento inusual en la historia mundial. Él estaba

"preparando el camino" (una referencia a la primera

lectura de Isaías) para Dios mismo, el que haría que los

caminos se enderezaran.

Es Cristo Jesús quien vendría a rellenar a los valles y

rebajará las colinas para que todas las personas vivan en

un campo de juego nivel. En Cristo, "la misericordia y

la fidelidad se encontraron, la justicia y la paz se

besaron" (Salmo Responsorial).

El extraordinario personaje de Juan el Bautista no es

nada comparado con la persona o los eventos que

cambiarían la vida que seguirían.

Pregunta

Juan señaló algo más grande en nuestras vidas. Él nos

mostró al Señor ¿Cómo señalas al Señor en tu vida?

La Tarea de Esta Semana

La temporada de Adviento es un tiempo para

prepararnos espiritualmente. La temporada nos ofrece

un tiempo para reconciliarnos con el Señor.

Considera visitar tu parroquia para un Servicio de

Penitencia de Adviento o ir a la confesión en un sábado.

Mientras que te preparas para la confesión, considera

revisar los 10 Mandamientos o los dos mandamientos

más grandes (Amar a Dios y amar a los demás como nos

amamos a nosotros mismos).

Esta sería una gran manera de prepararte para la

Navidad y para hacer una resolución de Año Nuevo para

cambiar tu comportamiento.

Oración de Grupo

El grupo reza la siguiente oración: Ora o canta este himno de Adviento tradicional:

¡Oh, ven Tú, Vara de Isaí!

Redime al pueblo infeliz

Del poderío infernal,

Y dale vida celestial.

Alégrate, ¡oh Israel!

Vendrá, ya viene Emmanuel.

Continúe Con el Salmo 84

Salmo

Respuesta: Muéstranos, Señor, tu misericordia y

danos al Salvador.

Escucharé las palabras del Señor,

palabras de paz para su pueblo santo.

Está ya cerca nuestra salvación

y la gloria del Señor habitará en la tierra.

R. Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos al

Salvador.

La misericordia y la fidelidad se encontraron,

la justicia y la paz se besaron,

la fidelidad brotó en la tierra,

y la justicia vino del cielo.

R. Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos al

Salvador.

Cuando el Señor nos muestre su bondad,

nuestra tierra producirá su fruto.

La justicia le abrirá camino al Señor

e irá siguiendo sus pisadas.

R. Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos al

Salvador.

Concluir con un PADRE NUESTRO.

Para obtener más información, visite Cristo en nuestro

vecindario en WWW.CHRIST-ION.COM

Tuesday, November 24, 2020

Feliz Año Nuevo - Primer Domingo de Adviento

1 Domingo de Adviento (English)

El comentario para esta semana es presentado por Obispo Auxiliar John Dolan de la Diócesis de San Diego, Para mas informacion, visite christ-ion.com

Oración

Padre amoroso, ahora que comenzamos esta nueva

Temporada de Gracia, llénanos con la alegre virtud de

la esperanza. Ayúdanos a anhelar a tu Hijo Jesús con

amor en nuestros corazones. Permítenos ser fieles

hasta que regrese en gloria Amén.


Comentario

1ra lectura: Isaías 63: 16-17, 19; 64: 2-7


La temporada de Adviento marca el comienzo de un

nuevo año litúrgico. Comenzando este año, se nos

recuerda que debemos tener nuestros ojos y corazones

fijos en el Señor que vendrá de nuevo en la gloria.

Nuestra primera lectura nos recuerda que, en el

pasado, la gente llamaron al Señor, como lo hacemos

hoy, para darles ayuda. Sin Dios para sanarlos de su

pecaminosidad, ellos andaban sin rumbo. Ellos

llamaron para que el Señor viniera.

Y, así que el Señor vino.

Nuestra fe Católica profesa que el Señor no solo vino

a nosotros, pero él murió por nosotros, se levantó por

nosotros, y él vendría nuevamente para traernos a él.

Nuestra temporada de Adviento nos recuerda esperar

ansiosamente su regreso con fe firme.

El Adviento es una temporada de esperanza sabiendo

que Cristo vendrá de nuevo. No nos ha decepcionado

hasta ahora, así que nuestra esperanza no es en vano.

La esperanza es una de las tres virtudes teológicas.

Fe y amor son los otros dos. Al final, estos tres

permanecen. Comenzando este nuevo año dentro de

esta Temporada de Adviento, pongamos la virtud de

la esperanza a trabajar en nuestras vidas.

Preguntas

¿De qué manera esperas en el Señor?


Comentario

2da lectura: 1 Corintios 1: 3-9

Adviento no es solo un tiempo para recordar la virtud

de la esperanza. También es un tiempo para reavivar

nuestra fe.

Esta fe comienza con Dios quien, como San Pablo

nos recuerda, "es fiel".

De hecho, sería difícil para Pablo alentar a los

Corintios mientras esperan el regreso del Señor a

menos que tuvieran un sentido que Dios fue fiel hacia

ellos.

De hecho, todo el mensaje de Adviento es acerca de

la fidelidad de Dios hacia nosotros. Dios escucha

nuestro grito, él viene a nuestra ayuda, él muere y se

resucita para nosotros, y él permanece con nosotros

(especialmente en los Sacramentos) hasta la

revelación final de su gloria.

¿Por qué otra razón creeríamos en Dios a menos que

fuera fiel a nosotros primeramente?

¿Por qué otra razón esperaríamos en Dios, a menos

que él mismo se confiara a nosotros primeramente?

¿Por qué otra razón amaríamos a Dios a menos que él

nos amaría primeramente?

Preguntas

¿Cómo te ha sido fiel el Señor?


Comentario

Evangelio: Marcos 13: 33-37

Al comenzar un nuevo Año de la Iglesia, comenzamos

un nuevo Ciclo de Lecturas. El año pasado, leímos del

Evangelio de Mateo. El próximo año, leeremos del

Evangelio de Lucas. Este año, leeremos de los

Evangelios de Marcos y Juan.

Nuestro Evangelio de hoy nos recuerda que el Señor

regresará en gloria. Sin embargo, no sabemos cuándo.

¡Por lo tanto, nosotros siempre debemos estar atentos y

alertos!

Desafortunadamente, para muchos, ser atento y alerto

significa tratar de adivinar cuando y en qué lugar

regresará el Señor.

En el versículo antes de nuestro pasaje del Evangelio

este domingo (vs 32) Jesús dice, "Pero de ese día u hora

nadie sabe, ni siquiera los ángeles en el cielo, ni el Hijo,

sino solo el Padre."

Fe, esperanza y amor por Dios verdaderos no dependen

de una fecha futura. ¡Fidelidad, esperanza y amor a

Dios comienzan ahora!

Pregunta

¿Estás preparándote para amar a Dios cuando el Señor

venga, o estás amando a Dios ahora?


La Tarea de Esta Semana

¿Mientras que te preparas para la Navidad, qué regalo

espiritual ofrecerás a un amigo, miembro familiar o

vecino?

Considera darles un regalo de Cristo en Nuestro

Vecindario. Invítelos a unirse contigo en esta

Temporada de Adviento para abrir las Sagradas

Escrituras y reflexionar sobre la Palabra de Dios que

vino a liberarnos.

Considera uno o ambos de los siguientes:

1) Reenvía a tus amigos el enlace a christ-ion.com a

través de facebook, instagram o twitter.

2) Invita a tus amigos a agruparse contigo durante las

cuatro semanas de Adviento.


Oración de Grupo

Ora o canta este himno de Adviento tradicional:

O Ven, o ven, Emmanuel,

Libra al cautivo Israel,

Que sufre desterrado aquí,

Y espera al Hijo de David

Alégrate, O Israel

Vendrá, ya viene Emmanuel.


Salmo

Respuesta: Señor, muéstranos tu favor y sálvanos.

Escúchanos, pastor de Israel,

tú, que estás rodeado de querubines,

despierta tu poder y ven a salvarnos.

R. Señor, muéstranos tu favor y sálvanos.

Señor, Dios de los ejércitos, vuelve tus ojos:

mira tu viña y visítala,

protege la cepa plantada por tu mano,

el renuevo que tú mismo cultivaste.

R. Señor, muéstranos tu favor y sálvanos.

Que tu diestra defienda al que elegiste,

al hombre que has fortalecido.

Ya no nos alejaremos de ti;

consérvanos la vida y alabaremos tu poder.

R. Señor, muéstranos tu favor y sálvanos.

Concluir con un PADRE NUESTRO.

Para obtener más información, visite Cristo en nuestro

vecindario en WWW.CHRIST-ION.COM

Monday, November 16, 2020

Cristo Rey

Cristo Rey (English)

El comentario para esta semana es presentado por Obispo Auxiliar John Dolan de la Diócesis de San Diego, Para mas informacion, visite christ-ion.com

Oración

Padre, entiendes las dificultades que enfrentamos. Te pedimos que nos guíes mientras tomamos nuestro examen final aquí en la tierra. Guíanos con tu Palabra. Ayúdanos con tus Sacramentos. Que pasemos la prueba de la fe, la esperanza y el amor, hasta que nos encontremos ante tu Hijo, nuestro Señor y Rey. Amén

Comentario 1ra lectura: Ezequiel 34: 11-12, 15-17

Todo tiene un fin.

Nuestro Año de la Iglesia termina este domingo con la Fiesta de Cristo Rey. Sin embargo, ahora que se termina el año, nos estamos preparando para un nuevo año con la temporada de Adviento. La próxima semana es un nuevo comienzo.

Al celebrar el Domingo de Cristo el Rey, se nos recuerda que nuestra vida misma tiene un final. Sin embargo, dependiendo de cómo vivimos nuestra vida aquí en la tierra, nuestro nuevo comienzo será uno de dicha eterna o tormento eterno.

Recordamos que esta vida que tenemos aquí es nuestro examen final. Cuando estemos ante el Señor en frente de las puertas del cielo, no recibiremos otra prueba. En cambio, se nos dará una calificación final.

Nuestra Primera Lectura y el Evangelio de hoy nos dan un ejemplo de cómo seremos calificados. Jesús, el Pastor separará las ovejas de las cabras. En otras palabras, nuestra calificación será de pasar o fallar.

Afortunadamente, mientras que Jesús es un Rey justo, él también es un Buen Pastor que nos tiene en su mejor interés. Es por esta razón que el Señor nos brinda amplias oportunidades para pasar la prueba mientras que estamos aquí en la tierra. Alejándonos del pecado, viviendo en Cristo, y atendiendo a los necesitados son solo algunas de las formas en que podemos pararnos confiadamente ante nuestro Buen Pastor y Juez Justo.

Preguntas

¿Eres una oveja o una cabra? ¿O, eres un poco de cada uno?

Comentario 2da lectura: 1 Corintios 15: 20-26, 28

Hay muchas cosas empacadas en esta lectura.

Parece que esos Corintios a quienes San Pablo dirige su carta a menudo estaban confundidos. Encontró necesario explicar el orden de las cosas; especialmente las cosas con respecto a la resurrección del Señor.

En el verso después de nuestra segunda lectura de hoy (1 Cor. 15:29), Pablo necesita recordar a los Corintios que no deben tomar su fe en vano: "Si lo que esperamos de Cristo es sólo para esta vida, somos los hombres más desgraciados."

Pablo está tratando de poner a la Iglesia al correcto entendimiento sobre la naturaleza de Jesús y nuestra salvación. Jesús fue resucitado primero y aquellos que lo siguen serán resucitados con él cuando regrese en gloria.

Como cristianos, sabemos esto. Sin embargo, tener este conocimiento en nuestras mentes pero no en nuestros corazones puede ser muy peligroso. A conocer a Cristo y la brillante promesa que espera a aquellos de nosotros que lo siguen es muy prometido. ¡Es decir, si lo seguimos!

Afortunadamente, tenemos a Pablo, nuestra Escritura, nuestra Tradición, nuestra Iglesia, nuestros Sacramentos, nuestros sacerdotes y catequistas para ayudarnos a mantenernos por el camino y seguir al Señor hasta que vuelva. Dejados solos, vagaremos. Olvidaremos lo que es importante. Nos aferraremos a las cosas de esta tierra y fallaremos de ver a la grande e increíble oportunidad que nos espera a todos cuando veamos a nuestro Señor.

Preguntas

¿Qué significa vivir para siempre con Cristo?

Evangelio: Mateo 25: 31-46

Un rey tiene el poder de juzgar.

El verso en el que debemos reflexionar es "y él apartará a los unos de los otros, como aparta el pastor a las ovejas de los cabritos, y pondrá a las ovejas a su derecha y a los cabritos a su izquierda."

El reino es comparado, no a un pastor ni a las ovejas y las cabras, sino al acto de separación. Jesús usa otras parábolas relacionadas con la separación: trigo y las malas hierbas, peces buenos y malos, mayordomos buenos y malos. Todas Estas son parábolas sobre el juicio.

Todos estamos enviados en misión. Al igual que los primeros discípulos en la iglesia, la misión es clara, alimentar al hambriento, recibir al extraño, vestir al desnudo, visitar al enfermo y al encarcelado. Todos sabemos la misión.

En esta solemnidad de Jesucristo, Rey del universo, seamos conscientes de Su rol. Un rey tiene el poder de juzgar.

Este es nuestro examen final. ¿Cómo nos juzgará al final?

Pregunta 

¿Pienso en Jesús como un rey y un juez, o simplemente como mi amigo? 

La Tarea de Esta Semana 

Estamos concluyendo el Ciclo A de lecturas de un ciclo de tres años este domingo. Durante este último año, nos enfocamos en Evangelio de Mateo. La próxima semana comienza un nuevo Año de la Iglesia. El Evangelio primario para el Ciclo B es Marcos; aunque también vamos a reflexionar sobre pasajes del Evangelio de Juan. Esta semana, estás invitado a leer todo el Evangelio de Marcos. Solo hay 16 capítulos en todo el Evangelio, por eso lo puedes leer en una sentada. Sin embargo, estás invitado a tomar notas y encontrar temas comunes en todo el Evangelio. Intenta descubrir algo nuevo en lo que lees de Marcos. Si tienes preguntas sobre las lecturas, considera visitar el siguiente enlace: https://stpaulcenter.com/the-gospel-of-mark/ Oración de Grupo

El grupo reza la siguiente oración:

Dios todopoderoso y misericordioso,

rompes el poder del mal y haces todas

cosas nuevas en tu Hijo Jesucristo, el

Rey del universo.

Que todos en el cielo y en la tierra

aclamen tu gloria y nunca dejen de

alabarte.

Te lo pedimos por medio de Cristo, tu Hijo, quien vive y reina contigo y el Espíritu Santo,

un Dios, por los siglos de los siglos.

Amén.

Continue Con el Salmo 22

Salmo

Respuesta: El Señor es mi pastor, nada me faltará. El Señor es mi pastor, nada me falta: en verdes praderas me hace reposar. y hacia fuentes tranquilas me conduce para reparar mis fuerzas. 

R. El Señor es mi pastor, nada me faltará.

Tú mismo me preparas la mesa, a despecho de mis adversarios; me unges la cabeza con perfume, y llenas mi copa hasta los bordes. 

R. El Señor es mi pastor, nada me faltará.

Tu bondad y tu misericordia me acompañaran todos los días de mi vida; y viviré en la casa del Señor por años sin término. 

R. El Señor es mi pastor, nada me faltará.

Concluir con un PADRE NUESTRO.

Para obtener más información, visite Cristo en nuestro vecindario en WWW.CHRIST-ION.COM

Saturday, November 14, 2020

33 Domingo de Tiempo Ordinario

33 Domingo de Tiempo Ordinario (English)

El comentario para esta semana es presentado por Obispo Auxiliar John Dolan de la Diócesis de San Diego, Para mas informacion, visite christ-ion.com

Oración

Concédenos, te lo pedimos, o Señor nuestro Dios, la alegría constante de ser devotos a Ti, porque es felicidad plena y duradera servir con constancia al autor de todo lo que es bueno. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, un Dios, por siglos de los siglos.

Comentario 

1ra lectura: Proverbios 31: 10-13, 19-20, 30-31 

Estamos llegando al fin de nuestro Año de la Iglesia y en unas pocas semanas, comenzaremos un nuevo Ciclo litúrgico con el primer domingo de Adviento.

A medida que nos acercamos al fin de este año, esta semana y la siguiente (La fiesta de Cristo el Rey) nos proporciona con un tema de cierre. La verdad es que este mundo no es nuestro destino final. Nuestro destino final es a través de las puertas que nos conducen a Dios en el cielo.

A menudo, las personas piensan que seremos probados cuando lleguemos a las puertas del cielo. De lo contrario. Es aquí en la tierra donde tomamos nuestro examen final. En frente de las puertas, es donde estaremos calificados. Allí, seremos calificados por nuestra vida de virtudes de la fe, la esperanza y el amor.

Por ejemplo, la mujer virtuosa en Proverbios debe ser recompensada: "Es digna de gozar del fruto de sus trabajos y de ser alabada por todos." Este tema también se encuentra en la parábola evangélica de hoy de los talentos: los sirvientes lucrativos reciben una parte de sus ganancias.

El fin de nuestro año de la Iglesia nos recuerda que nosotros también tenemos un fin de nuestra vida aquí en la tierra. Cómo vivimos las virtudes de la fe, la esperanza y el amor a Dios determinarán cómo somos saludados en frente de las puertas del cielo. ¡Ahora es nuestro examen final!

Preguntas

¿Cómo me calificaría yo mismo? ¿Soy una persona virtuosa?

Comentario 

2da lectura: 1 Tesalonicenses 5: 1-6

¿Alguna vez has estado en una sala de clase donde el maestro entregó a la clase un examen por sorpresa? Por supuesto, el propósito del examen es probar nuestra preparación para el examen final - y la calificación final.

Mantenernos al día con nuestros estudios en clase es como la vida misma. Si caemos detrás en el trabajo, tenemos que trabajar a tiempo doble para ponernos al día. Por esta razón, a muchos les resulta difícil tomarse unas vacaciones de su trabajo.

Cuando se trata de la vida Cristiana, no hay vacaciones de nuestra vocación para ser virtuosos. Vivir nuestra fe, esperar en Dios y amarlo con todo nuestro corazón, alma y fuerza es la vida de un discípulo virtuoso del Señor.

Afortunadamente, tenemos a San Pablo y a otros escritores cristianos para darnos el empujo para mantenernos en el camino y recordar nuestro llamado cristiano mientras que estamos aquí en la tierra.

San Pablo dice: "no vivamos dormidos", porque no sabemos el día en que debemos dar una cuenta impecable. No sabemos cuándo seremos calificados por nuestro examen aquí en la tierra.

Sin embargo, no es como si el Señor no hubiera dado las respuestas a nuestro examen final. Nuestra vida cristiana es un examen de libro abierto. Nosotros no estamos en la oscuridad. Somos "hijos de la luz y del día". Cualquiera que se esfuerce en el sentido Cristiano siempre está listo para la calificación final. El día del Señor no puede llegar a un Cristiano "por sorpresa, como un ladrón."

Preguntas

¿Estoy listo para mi calificación final?

Comentario

Evangelio: Mateo 25: 14-20

Dios, el Creador ha confiado sus posesiones a las criaturas. El Salvador ha confiado sus posesiones a los redimidos; cada uno de acuerdo a sus habilidades. En otras palabras, de una manera muy adaptada a la persona.

En tiempos antiguos, los talentos eran sumas valiosas de dinero, pero hoy entendemos talentos como habilidades y capacidades intelectuales dado a las personas. Dios ha confiado estos talentos para darle gloria a Dios.

En nuestra parábola del Evangelio, el dueño desaparece y los sirvientes permanecen detrás con todos sus activos. Estos regalos son para producir algo a cambio.

El sirviente perezoso solo tiene ojos para el rigor del Señor, no su amable generosidad; él se confundió con contradicciones. "quieres cosechar lo que no has plantado; Por eso tuve miedo y fui a esconder tu talento bajo tierra."

Por supuesto, si el servidor realmente viera el talento confiado a él como una medida de la severidad del hombre que se los dio, el sirviente debería haber trabajado aún más duro, sabiendo que el dueño volvería.

En la escuela, algunas clases pueden ser fáciles, mientras que otras pueden ser difícil. En la vida, algunos dones de Dios son fáciles, mientras que otros pueden parecer cruces. Nuestros talentos y regalos pueden ser bendiciones y maldiciones. Lo qué hacemos con ellos antes que el Señor regresa, depende de nuestra voluntad de servir al Señor.

Pregunta

¿Qué tendré que devolver a cambio cuando venga el Señor? La Tarea de Esta Semana Escribe una lista de tus talentos. Considera los más fáciles, pero no te olvides de los que puedes mantener solamente con trabajo. ¿De qué manera has usado tus talentos para la Gloria de Dios y Su Reinado? ¿De qué manera estás usando tus talentos para servir al pueblo de Dios en la tierra? Oración de Grupo

El grupo reza la siguiente oración:

Padre amoroso, tú solo eres la fuente de todos regalos buenos. Te alabamos por todos tus regalos, y te agradecemos por Tu generosidad.

Todo lo que tenemos, y todo lo que somos, viene de Ti. Ayúdanos a ser agradecidos y responsables.

Nos has llamado para seguir a tu hijo, Jesús, sin contar el costo. Envíanos tu Espíritu Santo para darnos valor y sabiduría para ser fieles discípulos.

Nos comprometemos a ser buenos administradores. Ayúdenos a estar agradecidos, responsables, generosos y dispuestos a dar de vuelta con aumento. Ayúdanos a hacer la mayordomía de Tus bienes una forma de vida.

AMÉN

Continue Con el Salmo 127

Salmo

Respuesta: Dichoso el que teme al Señor. Dichoso el que teme al Señor y sigue sus caminos: comerá del fruto de su trabajo, será dichoso, le irá bien. 

R. Dichoso el que teme al Señor.

Su mujer como vida fecunda, en medio de su casa; sus hijos, como renuevos de olivo, alrededor de su mesa. 

R. Dichoso el que teme al Señor.

Ésta es la bendición del hombre que teme al Señor: "Que el Señor te bendiga desde Sión, que veas la prosperidad de Jerusalén todos los días de tu vida". 

R. Dichoso el que teme al Señor.

Concluir con un PADRE NUESTRO.

Para obtener más información, visite Cristo en nuestro vecindario en WWW.CHRIST-ION.COM